Economia, empresa, emprendiment…
Recursos i orientacions per a les assignatures del departament d'Economia en l'ESO i Batxillerat
dimecres, 29 d’octubre del 2025
dilluns, 28 de juliol del 2025
Lectura recomendada: Cuentos de la economía
Enseñar economía es una tarea compleja. Por un lado, la gente percibe esta disciplina como algo gris y lejano. Por otro, estamos rodeados de creencias y «lugares comunes» que no siempre se corresponden con la realidad.
Para que no nos cuenten cuentos sobre la economía, este libro recopila quince ideas que escuchamos habitualmente en torno a este ámbito que es necesario matizar o incluso combatir para lograr una economía que responda a los grandes retos del siglo veintiuno.
Para que resulte una materia más cercana y entretenida, este libro propone cuentos, chascarrillos y relatos alternativos que nos transmitan mejor la necesidad de una economía más humana, social y consciente de las limitaciones naturales de nuestro planeta.
https://ecosfron.org/cuentos-de-la-economia/
https://www.econoplastas.org/producto/cuentos-de-la-economia/
dilluns, 19 de maig del 2025
El cuento de “LA LECHERA”
divendres, 16 de maig del 2025
¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lectura 4ESO
Escrito en 1886, ¿Cuánta tierra necesita un hombre? es una modernísima parábola sobre la ambición del ser humano.
dijous, 23 de maig del 2024
Gestión de Proyectos Emprendedores (Optativa 2º Bachillerato)
Emprendimiento Social y Sostenible. Team Building. Design Thinking y Learn Startup. Canvas Social. Cooperativismo. Finanzas Éticas. Inteligencia Artificial aplicada. Herramientas TIC.
dijous, 7 de març del 2024
Mujeres en cifras
Infografía para analizar la desigualdad de género en España https://www.inmujeres.gob.es/MujerCifras/Infografia/Docs/2023/40aniversario2023WEB.pdf
Más información en https://www.inmujeres.gob.es/ca/MujerCifras/Infografia/InfografiaMeses.htm
Comparación entre países y megaempresas
En el cuadro comparamos el PIB de los países del mundo (en el año 2023), con la capitalización bursátil de las grandes empresas en la última fecha disponible (23 de febrero de 2024). El cuadro tiene cierta trampa pues estamos comparando el PIB de los países que es un flujo, con la capitalización bursátil de las empresas que, aunque cambia día a día con las cotizaciones en bolsa, es un stock.
Diferencia entre variable flujo y stock
¿Cuántas empresas superan los dos billones de capitalización bursátil?
¿De qué nacionalidad son la mayoría de las grandes corporaciones?
¿A qué sectores pertenecen las cuatro corporaciones de mayor tamaño?. Búscalo en internet.
¿El PIB de la Eurozona (países que han adoptado el euro como moneda) es superior o inferior al de China?
Comenta libremente el cuadro (Mínimo cinco líneas)
Fuente: “El mundo se ha hecho pequeño” de Aurelio Martínez en la revista Diario del puerto 1/3/24.




